Millones de consumidores en España podrían haber pagado de más por el combustible entre 2007 y 2020 debido a prácticas anticompetitivas de Repsol, Cepsa y BP, conocidas como el Cártel de Hidrocarburos.

Si compraste carburante durante ese periodo, es muy posible que tú también seas uno de los afectados. En este artículo te explicamos cómo identificar si puedes reclamar, qué pasos seguir y cómo el Defensor del Afectado puede ayudarte a recuperar tu dinero sin coste inicial.

Todos los afectados por el Cártel de Hidrocarburos pueden interponer una demanda por daños y perjurios y solicitar una indemnización para reparar el daño ocasionado a causa de las actividades del Cártel.

A quién afecta el Cártel de Combustibles

El Cártel de Combustibles no solo ha perjudicado a grandes empresas o flotas de transporte, sino también a particulares, autónomos y pymes que repostaron en gasolineras de Repsol, Cepsa o BP entre 2007 y 2020.

Las prácticas anticompetitivas de estas compañías provocaron un sobrecoste injustificado en el precio del carburante, afectando a millones de consumidores en todo el país. Si eres uno de ellos, podrías tener derecho a una indemnización. En términos generales, los afectados por el Cártel de Hidrocarburos son:

  • Empresas o cooperativas de transporte. Empresas o grupos que tengan un gran consumo para llevar a cabo sus actividades o servicios: transporte de mercancías nacional o internacional, logística, almacenaje, cooperativa de taxistas, hostelería con servicio a domicilio, repartidores, empresas agrícolas, etc.
  • Autónomos. Taxistas independientes, transportistas, camioneros o repartidores por cuenta ajena, etc.
  • Particulares. Personas físicas con un consumo continuado.

Los afectados deben demostrar el consumo continuado mediante facturas o el historial de las tarjetas de fidelización y, además, con un Informe Pericial Económico redactado por un Perito Economista. En Informe Pericial es una pieza fundamental en el proceso de reclamación puesto que es presenta la base probatoria para iniciar la demanda con garantías de éxito.

Tipos de vehículos y consumo de carburante para reclamar al Cártel de combustibles

Los afectados deben especificar el tipo de vehículo que se ha empleado y la cantidad de carburante que se ha consumido. Estos elementos son claves a la hora de calcular la indemnización, ya que dependiendo de las características del vehículo o de un mayor o menor consumo de hidrocarburos se atribuirá una cuantía u otra.

  • Vehículos ligeros. Automóviles dedicados al transporte de personas o mercancías cuya masa máxima autorizada no sea superior a 6 toneladas y su carga útil no sea superior a 3,5 toneladas. Para que la reclamación sea válida se debe haber consumido 5.800 litros como mínimo, ya que este consumo es el que justifica un sobrecoste considerable. Por ejemplo, taxis, camiones ligeros, turismos propios, etc.
  • Vehículos pesados. Automóviles que exceden las 6 toneladas de masa máxima autorizada y tienen una capacidad de carga superior a 3,5 toneladas. Por ejemplo, tractores, tranvías, autobuses, tráilers, etc.

Se estima que las empresas ganaron alrededor de 3 y 4 céntimos de euro por cada litro que los clientes repostaban. Un precio de venta que los clientes se veían obligados a pagar ya que estas tres empresas crearon un monopolio ilegal en el que el poder de negociación de la competencia se veía mermado debido a la fijación de precios y de condiciones comerciales.

Cómo puedo reclamar las pérdidas al Cártel de Hidrocarburos

Si repostaste en gasolineras de Repsol, Cepsa o BP entre 2007 y 2020, es muy probable que hayas pagado más de lo que debías debido a un acuerdo ilegal entre estas empresas para manipular los precios.

Afortunadamente, puedes reclamar una indemnización por las pérdidas sufridas. Hay dos formas para reclamar al Cártel de Combustibles:

  1. Extrajudicialmente. Se lleva a cabo una negociación con una de las empresas implicadas (Repsol, Cepsa o BP) con un abogado como intermediario. Se debe presentar un Informe Pericial Económico que confirme el consumo y las pérdidas que ha provocado en el cliente las actividades ejercidas por el Cártel.
  2. Judicialmente. La demanda se presenta en sede judicial. También es necesaria la intervención de un abogado y la presentación de un Informe Pericial Económico. Aquí el informe es todavía más importante, ya que el Juez no fallará a favor del cliente si no existe un análisis pormenorizado del sobreprecio provocado por las empresas petroleras.

Paso a paso de la reclamación de Cártel Hidrocarburos

Reclamar lo que pagaste de más por culpa del Cártel de Hidrocarburos es más fácil de lo que imaginas, especialmente si cuentas con el apoyo adecuado. A continuación, te mostramos el proceso detallado, paso a paso, para que sepas exactamente qué hacer y cómo el Defensor del Afectado te acompaña en cada fase sin costes iniciales.

  • Verifica si eres un afectado. Lo primero es comprobar si hiciste compras de combustible durante el periodo en el que operó el cártel. No importa si eres particular, autónomo o empresa: si pagaste por carburante, puedes tener derecho a reclamar.
  • Calcula tu indemnización estimada. Puedes usar la calculadora de indemnización del Defensor del Afectado o facilitarnos tu historial aproximado de consumo. A partir de esos datos, estimaremos el sobrecoste que pagaste de más.
  • Reúne la documentación necesaria. Si dispones de tickets, facturas o extractos bancarios que demuestren tus repostajes, mejor. Si no los tienes, podemos ayudarte a reconstruir tu consumo con otros medios válidos.
  • Deja tu caso en manos de profesionales. El Defensor del Afectado se encargará de todo: preparación de la reclamación, gestión extrajudicial y, si es necesario, defensa legal ante los tribunales. Lo mejor: no hay coste inicial para ti. Solo cobramos si recuperamos tu dinero.
  • Recibe tu compensación. Si la reclamación prospera, recibirás la indemnización correspondiente directamente en tu cuenta, sin complicaciones.

Nuestros servicios en la demanda contra el Cártel de Hidrocarburos

En el Defensor del Afectado queremos ayudar a los afectados a que recuperen todo el dinero perdido a lo largo de estos años en el reposte del combustible para sus vehículos. Por eso, ponemos a disposición de todos los afectados un amplio equipo legal y jurídico, conformado por abogados y peritos judiciales, que sacaran el máximo partido al caso de cada cliente. Nosotros nos encargamos de todo.

Nuestros abogados y peritos solo cobraran sus honorarios en el supuesto de que ganemos el caso y le concedan una indemnización resarcitoria al afectado. Este sistema evita los grandes costes que conllevan los procesos judiciales de este tipo.

Las indemnizaciones oscilan entre los 2.000 y los 20.000€, dependiendo del tipo de vehículo (ligero o pesado) y del carburante consumido. Los vehículos ligeros deben haber consumido, de media, 5.800 litros al año como mínimo cada uno, y el consumo de hidrocarburo de los vehículos pesados asciende a 40.000 litros al año por afectado.

Los expertos aseguran que existe hasta un 95% de garantías de obtener una resolución favorable en la demanda contra el Cártel de Hidrocarburos. Es por eso que confiamos en que esta demanda puede salir adelante.

Beneficios de reclamar con el Defensor del Afectado

Reclamar tu indemnización por el Cártel de Hidrocarburos puede parecer complejo, pero con el Defensor del Afectado es un proceso claro, seguro y sin riesgos. Estos son algunos de los principales beneficios de hacerlo con nosotros:

✅ Sin coste inicial

No tendrás que adelantar ni un solo euro. Solo cobramos si recuperamos tu dinero. Esto significa que puedes reclamar sin asumir ningún riesgo económico.

✅ Especialistas en cárteles

Contamos con un equipo legal con amplia experiencia en reclamaciones por prácticas anticompetitivas, como el Cártel de Hidrocarburos. Sabemos cómo enfocar tu caso para obtener el mejor resultado posible.

✅ Acompañamiento personalizado

Te guiamos durante todo el proceso: desde la revisión inicial hasta la presentación de la reclamación, ya sea extrajudicial o judicial. Siempre estarás informado del estado de tu caso.

✅ Gestión sencilla y ágil

Nos encargamos de todo el papeleo y trámites legales. Tú solo tendrás que facilitarnos la información básica y nosotros hacemos el resto.

✅ Transparencia y confianza

Actuamos con total transparencia en cada etapa del proceso. Nuestro compromiso es defender tus derechos y ayudarte a recuperar lo que te pertenece.

FAQs

¿Qué me costará reclamar con el Defensor del Afectado?

Nada al inicio. Trabajamos con un modelo a éxito: solo cobramos si recuperas tu dinero. Así puedes reclamar sin preocuparte por costes legales ni adelantos.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de reclamación?

Depende del tipo de reclamación. Las vías extrajudiciales pueden resolverse en pocos meses. Si es necesario ir a juicio, el proceso puede alargarse, pero el Defensor del Afectado te acompaña en todo momento.

¿Necesito tener facturas o recibos para reclamar?

Es recomendable, pero no imprescindible. Si no conservas los justificantes de compra, te ayudamos a estimar tu consumo con otros documentos o información complementaria.

¿Quién puede reclamar con el Defensor del Afectado?

Cualquier particular, autónomo o empresa que haya repostado en Repsol, Cepsa o BP entre 2007 y 2020 puede reclamar. Te ayudamos a verificar si eres uno de los afectados.

¿Existe alguna sentencia que respalde estas reclamaciones?

Sí. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionó a Repsol, Cepsa y BP por pactar precios, y esta resolución ha sido ratificada por los tribunales. Además, ya existen sentencias favorables a consumidores y empresas, lo que fortalece las reclamaciones y aumenta las posibilidades de obtener indemnización.