La reclamación de gastos hipotecarios se ha convertido en un tema crucial para miles de consumidores en España que buscan recuperar los costes indebidamente cobrados por los bancos al firmar sus hipotecas.

En este complejo proceso legal, contar con la asistencia de abogados especializados en reclamación de gastos hipoteca resulta fundamental para garantizar el éxito del procedimiento y obtener una sentencia favorable. Los abogados expertos en esta materia poseen los conocimientos jurídicos necesarios para defender los derechos de los afectados y maximizar las posibilidades de recuperar los importes abonados en concepto de gastos hipotecarios, tales como los gastos de notaría, registro, tasación y gestoría.

¿Qué son los gastos hipotecarios?

Los gastos hipotecarios son aquellos costos asociados con la firma y gestión de un préstamo hipotecario. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, la notaría, el registro de la propiedad, el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) y los gastos de gestoría. Durante años, los bancos han trasladado algunos de estos gastos a los clientes, algo que, en muchos casos, ha sido declarado ilegal por los tribunales.

Ventajas de reclamar los gastos hipotecarios

La reclamación de los gastos hipotecarios abusivos cobrados por los bancos a los consumidores presenta múltiples ventajas.

En primer lugar, los afectados tienen derecho a recuperar una cantidad significativa de dinero, que según cálculos puede oscilar entre los 3.000 y 10.000 euros.  Recientes sentencias judiciales han condenado a entidades bancarias a devolver importes que van desde los 1.500 hasta los 3.900 euros, además de obligarles a asumir las costas procesales.

Mediante la calculadora de devolución de gastos de hipoteca determinamos la cantidad de dinero a reclamar por los gastos pagados indebidamente en la formalización de su hipoteca.

Otra ventaja destacable es que se pueden reclamar prácticamente todos los gastos asociados a la formalización de la hipoteca, tales como la factura notarial de la escritura del préstamo, los gastos de tasación del inmueble, la factura del registro de la propiedad por la inscripción de la hipoteca, el impuesto de actos jurídicos documentados (IAJD) y los gastos de gestoría impuestos por el banco.

Además, cada vez son más frecuentes las sentencias que obligan a los bancos a devolver el IAJD, un impuesto que anteriormente corría a cargo del cliente y que supone la parte más cuantiosa de los gastos de formalización. Gracias a la jurisprudencia del Tribunal Supremo, ahora debe ser la entidad financiera quien lo abone, lo que incrementa notablemente la suma a recuperar por el consumidor.

Por último, cabe destacar que no existe un límite temporal para reclamar los gastos hipotecarios abusivos. Aunque inicialmente se fijó un plazo de cinco años desde la extinción de la hipoteca, la Ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios establece que se trata de una vulneración de derechos que no prescribe, Por tanto, es posible reclamar gastos de hipoteca antiguos de mas de 20 años.

En definitiva, reclamar los gastos hipotecarios indebidamente cobrados por los bancos reporta importantes beneficios económicos para los consumidores afectados, quienes pueden recuperar una suma considerable de dinero sin estar sujetos a un plazo de prescripción.

Para ello, es fundamental contar con el asesoramiento de abogados especializados en esta materia que defiendan los derechos de los clientes frente a las entidades financieras. En el Defensor del Afectado contamos con los mejores especialistas del sector.

Actuaciones de un abogado para reclamar los gastos de tu hipoteca

Los abogados especializados en reclamación de gastos hipotecarios desempeñan un papel fundamental en el proceso de recuperación de los importes indebidamente cobrados por las entidades bancarias. Su actuación se divide en dos fases principales: la reclamación extrajudicial y, en caso de no prosperar, la reclamación judicial.

Reclamación extrajudicial

En primer lugar, el abogado se encargará de presentar una reclamación extrajudicial ante la entidad financiera, adjuntando toda la documentación necesaria para acreditar los gastos abonados por el cliente. Esta reclamación tiene como objetivo alcanzar un acuerdo amistoso con el banco y evitar acudir a la vía judicial.

Durante esta fase, el letrado negociará con la entidad bancaria para intentar obtener la devolución total o parcial de los gastos, incluyendo los de notaría, registro, tasación y gestoría. Asimismo, reclamará los intereses legales devengados desde la fecha de abono de cada uno de los conceptos.

El Defensor del Afectado cubre todas las instancias de la reclamación, desde la previa en la negociación amistosa hasta la demanda judicial en caso de procederse.

Reclamación judicial

Si la entidad financiera rechaza la reclamación extrajudicial o no ofrece una solución satisfactoria, el abogado iniciará la vía judicial interponiendo una demanda ante los tribunales competentes. En este procedimiento, el letrado se encargará de:

  1. Redactar y presentar la demanda, fundamentando jurídicamente la nulidad de la cláusula de gastos y la procedencia de la devolución de los importes abonados.
  2. Representar y defender los intereses del cliente durante todo el proceso judicial, asistiendo a las vistas y realizando los trámites necesarios.
  3. Aportar la jurisprudencia y argumentos legales que respalden la posición del consumidor, haciendo especial hincapié en las sentencias favorables dictadas por el Tribunal Supremo y otras instancias judiciales.
  4. Solicitar la condena en costas a la entidad bancaria, de manera que sea esta quien asuma los gastos derivados del procedimiento judicial, incluyendo los honorarios de abogado y procurador.

La intervención de un abogado experto en reclamación de gastos de hipoteca resulta esencial para maximizar las posibilidades de éxito y obtener la devolución de las cantidades indebidamente cobradas por los bancos. Su conocimiento de la materia y experiencia en este tipo de procedimientos son claves para defender los derechos de los consumidores afectados.

Los mejores abogados para reclamar gastos de hipoteca

A la hora de elegir un abogado para reclamar los gastos hipotecarios, es fundamental tener en cuenta varios aspectos clave que garanticen el éxito del proceso y maximicen las posibilidades de recuperar el dinero indebidamente cobrado por los bancos. Entre estos factores destacan la experiencia, la especialización en reclamaciones de gastos de hipoteca y el trabajo a éxito.

Experiencia

Un abogado con amplia experiencia en reclamaciones bancarias, especialmente en gastos hipotecarios, contará con los conocimientos y habilidades necesarios para afrontar con solvencia este tipo de procedimientos. Su bagaje profesional le permitirá anticiparse a las estrategias de defensa de las entidades financieras y elaborar una sólida argumentación jurídica para defender los derechos de los consumidores afectados.

Especialización en gastos de hipoteca

Optar por un letrado especializado en reclamaciones de gastos de hipoteca supone una ventaja adicional, ya que estará familiarizado con la jurisprudencia más reciente y las sentencias favorables dictadas por los tribunales en esta materia. Además, conocerá en profundidad los entresijos del proceso, desde la reclamación extrajudicial hasta la vía judicial, lo que redundará en una mayor eficiencia y celeridad en la tramitación del caso.

Trabajo a éxito

Otro aspecto a valorar es que el abogado trabaje a éxito, es decir, que solo cobre sus honorarios si consigue recuperar los gastos hipotecarios para el cliente.

Esta modalidad de contratación supone una garantía para el consumidor, ya que el letrado asumirá el riesgo del proceso y se esforzará al máximo para obtener un resultado favorable. Además, evita que el afectado tenga que realizar desembolsos iniciales o provisiones de fondos, lo que facilita el acceso a la justicia.

Este es el caso del Defensor del Afectado, que basa su modelo de negocio en la política de "no win no fee". Por lo tanto, solo se paga si se gana el caso y en ningún caso se abonará ningún importe ante la pérdida judicial.

En definitiva, los mejores abogados para reclamar gastos de hipoteca son aquellos que aúnan experiencia, especialización y trabajo a éxito. Estos profesionales brindarán un asesoramiento integral y personalizado, adaptado a las circunstancias específicas de cada caso, y lucharán con determinación para que los consumidores recuperen las cantidades abonadas indebidamente en concepto de gastos hipotecarios.

Cuánto cuesta un abogado de Gastos Hipotecarios

Contratar a un abogado para reclamar los gastos hipotecarios presenta diversas ventajas, como contar con un profesional experto en la materia que defienda los derechos del cliente y maximice las posibilidades de éxito.

Sin embargo, también existen algunos riesgos y desventajas, como la posibilidad de no obtener un resultado favorable o tener que asumir los costes del procedimiento si no se alcanza un acuerdo satisfactorio.

Los costos típicos de contratar a un abogado para reclamar los gastos hipotecarios oscilan entre el 10% y el 20% de la cantidad recuperada, aunque algunos letrados trabajan a éxito y solo cobran si se obtiene una sentencia favorable, como es el caso del Defensor del Afectado. Las tasas de éxito en este tipo de reclamaciones son elevadas, situándose en torno al 90% según datos del Consejo General del Poder Judicial.

Cómo conseguir el mejor abogado en Gastos de Hipoteca

El Defensor del Afectado tiene a los mejores abogados especializados en reclamación de gastos hipotecarios que ofrecen sus servicios a éxito. Su objetivo es ayudar a los consumidores a recuperar el dinero cobrado indebidamente por los bancos en concepto de gastos de formalización de hipoteca.

Para elegir un buen abogado especializado en reclamación de gastos hipotecarios, es recomendable optar por profesionales con amplia experiencia en la materia, que ofrezcan un servicio personalizado y transparente, y que cuenten con un historial contrastado de sentencias favorables a los consumidores.

Asimismo, resulta fundamental que el letrado informe al cliente sobre los costes y riesgos del proceso, y que mantenga una comunicación fluida y constante a lo largo de todo el procedimiento.

Características del mejor abogado en reclamación de gastos de hipoteca

El mejor abogado en reclamación de gastos de hipoteca debe contar con amplia experiencia en este tipo de procedimientos, conocer en profundidad la jurisprudencia y las sentencias favorables a los consumidores. Además, es fundamental que ofrezca un servicio personalizado y transparente, manteniendo una comunicación constante con el cliente a lo largo de todo el proceso.

Cómo elegir el mejor profesional en gastos de hipoteca

Para encontrar al mejor abogado especializado en reclamación de gastos hipotecarios, es recomendable buscar profesionales con un historial contrastado de sentencias favorables a los consumidores.

Asimismo, resulta esencial que el letrado informe al cliente sobre los costes y riesgos del proceso, y que trabaje a éxito, cobrando sus honorarios únicamente si se obtiene una resolución positiva.

Todo ello lo aúna el Defensor del Afectado, que cuenta con una amplia carta de abogados especializados en la materia repartidos por todo el territorio español.

En definitiva, contar con la asistencia de un abogado especializado en reclamación de gastos de hipoteca, como el Defensor del Afectado, puede marcar la diferencia a la hora de recuperar el dinero cobrado indebidamente por los bancos. Su experiencia y conocimiento de la materia son claves para defender los derechos de los consumidores afectados y obtener sentencias favorables.

Ventajas de reclamar con el Defensor del Afectado

La reclamación de la mano de un especialista como es el Defensor del Afectado viene acompañado de muchos pros a la hora de reclamar:

  • Asesoramiento gratuito: Te ayudarán a entender tus derechos y te guiarán a lo largo de todo el proceso.
  • Gestión integral del caso: Nos ocupamos de contactar y proveer todos los especialistas, desde la reclamación extrajudicial hasta la última instancia en la vía judicial.
  • Experiencia en casos similares: El Defensor del Afectado tiene experiencia en tratar con las entidades financieras y conoce bien los procedimientos para obtener la devolución de los gastos.
  • Rápido y sencillo: A diferencia de otros métodos legales, reclamar a través de esta entidad puede ser más rápido y menos complicado.
  • Trabajo a éxito: Los profesionales del Defensor del Afectado trabajan por trabajo conseguido. Es decir, no se tendrá que abonar ningún importa hasta que se gane y los honorarios solo se hacen efectivos si conseguimos la victoria.

Qué gastos hipoteca puede reclamar un abogado

Un abogado especializado en reclamación de gastos hipotecarios puede ayudar a los consumidores a recuperar diversos costes asociados a la formalización de su préstamo hipotecario. Entre los principales gastos que un letrado puede reclamar en nombre de su cliente se encuentran:

Gastos de Registro de la Propiedad

Los gastos derivados de la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad son reclamables en su totalidad por parte del abogado. Estos costes, que normalmente no superan el 0,2% de la responsabilidad hipotecaria, deben ser asumidos íntegramente por la entidad bancaria según la jurisprudencia actual.

Gastos de tasación

El abogado también puede reclamar el 100% de los gastos de tasación del inmueble, un trámite obligatorio para la concesión del préstamo hipotecario. Aunque el cliente tiene libertad para elegir la sociedad tasadora, el banco suele actuar como intermediario en este proceso. La tasación tiene un coste medio de 300 euros, dependiendo del tamaño de la vivienda y la entidad financiera.

Gastos de gestoría

Otro concepto reclamable por el letrado son los honorarios de gestoría, que cubren la tramitación administrativa del préstamo y la liquidación de impuestos. Estos gastos, que rondan los 400 euros de media, son determinados por el banco y pueden variar entre diferentes gestorías al no estar regulados. El abogado puede solicitar la devolución íntegra de este importe.

Gastos notariales

En cuanto a los gastos notariales, que corresponden a la formalización de la escritura, el número de copias y la certificación del contrato hipotecario, el abogado puede reclamar el 50% de los mismos. Estos costes suelen oscilar entre el 0,1% y el 0,5% de la responsabilidad hipotecaria.

Además de estos conceptos principales, el letrado también puede reclamar los intereses legales devengados desde la fecha de abono de cada uno de los gastos. Su intervención resulta clave para maximizar las posibilidades de éxito y obtener la devolución de las cantidades indebidamente cobradas por los bancos en la formalización de las hipotecas.

Las tasas de éxito en este tipo de reclamaciones son elevadas, situándose en torno al 90% según datos del Consejo General del Poder Judicial. Contar con un abogado experto en la materia, como el Defensor del Afectado que ofrece sus servicios de forma gratuita, supone una garantía adicional para los consumidores que buscan recuperar su dinero.

FAQs

¿Existe algún costo por iniciar una reclamación de gastos hipotecarios con El Defensor del Afectado? No, iniciar una reclamación de gastos hipotecarios generalmente no tiene costo. El trabajo es a éxito, por lo que los afectados solo pagan en caso de ganar.

¿Qué gastos de una hipoteca son susceptibles de ser reclamados? Según la última sentencia del Tribunal Supremo, los consumidores tienen derecho a reclamar el 100% de los gastos de gestoría, tasación y registro, así como el 50% de los gastos de notaría. Además, se pueden sumar los intereses legales. Si no se realiza la reclamación, estos gastos no serán recuperados.

¿Cuál es la mejor vía para conseguir un abogado de gastos hipotecarios? El Defensor del Afectado tiene la posibilidad de seleccionar el mejor profesional para ti, respecto al tipo de reclamación así como la asignación en base a la demografía.

¿Es necesario tener un abogado para presentar la reclamación al Defensor del Afectado? No, no es necesario contar con un abogado para presentar la reclamación al Defensor del Afectado. Ofrecemos un servicio de asesoramiento y gestión de reclamaciones con una evaluación gratuita y sin necesidad de intervención legal, lo que facilita el proceso y reduce los costes para los afectados. Nosotros nos ocupamos de asignar el equipo legal.