En el contexto financiero actual, la reclamación de gastos hipotecarios se ha convertido en un foco relevante para los consumidores, especialmente aquellos vinculados con Bankinter. Esta institución, como muchas otras, ha sido objeto de escrutinio legal que abre un panorama para reclamar ciertos cargos asociados con la constitución de hipotecas.
La importancia de este proceso radica no solo en la recuperación de cantidades económicas significativas para los afectados sino también en el establecimiento de un precedente en la justicia financiera en España.
Con el respaldo de jurisprudencia y sentencias favorables recientes, la reclamación de gastos de hipoteca a Bankinter se perfila como una acción necesaria y viable para aquellos que buscan justicia y transparencia en sus acuerdos hipotecarios.
Gastos de hipoteca de hipotecas en Bankinter
Al adquirir una vivienda a través de Bankinter, los consumidores se enfrentan a varios gastos asociados con la hipoteca. Estos gastos son cruciales para asegurar una gestión financiera adecuada. Ayudamos también a calcular la devolución de los gastos hipotecarios.
Concepto y desglose de los gastos de hipoteca
Los gastos de hipoteca se pueden categorizar en varios tipos, cada uno con un propósito específico en el proceso de adquisición de una vivienda:
- Gastos de tasación: Estos gastos oscilan entre 200 y 500 euros. La tasación es esencial para que el banco determine el valor de la vivienda y, por ende, la cantidad de dinero que prestará. Es un requisito obligatorio y el comprador tiene la libertad de seleccionar al tasador.
- Gastos de notaría: Los gastos notariales, que pueden rondar los 650 euros para un préstamo de 100.000 euros, cubren la autenticación de las escrituras del préstamo y del prestamista.
- Gastos de registro: Corresponden a la inscripción de la escritura de la hipoteca en el Registro de la Propiedad. Estos gastos, establecidos por el estado, pueden ser aproximadamente 170 euros para una hipoteca de 100.000 euros.
- Gastos de gestoría: Incluyen los honorarios por la liquidación de impuestos y otros trámites administrativos, variando entre 150 y 300 euros.
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD): Este impuesto varía entre el 0.5% y el 1.5% del total del capital prestado, intereses y otros gastos, y es establecido por las administraciones autonómicas.
Normativa aplicable a los gastos de hipoteca
La Ley Hipotecaria de 2019 introdujo cambios significativos en la distribución de los gastos hipotecarios para ofrecer una protección especial al consumidor y asegurar un reparto más equitativo. Según esta normativa:
El banco asume:
- Gastos de gestoría.
- Gastos de registro.
- Gastos notariales.
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) y su copia de la escritura.
El consumidor es responsable de:
- La tasación.
- Su copia de la escritura.
Estos cambios son fundamentales para los consumidores que buscan reclamar gastos hipotecarios a Bankinter, ya que establecen un precedente claro sobre qué gastos deben ser asumidos por el banco y cuáles recaen sobre el cliente.
Este marco normativo facilita a los consumidores la preparación para la reclamación de gastos hipotecarios, proporcionando una base sólida para argumentar su caso en situaciones de desacuerdo.
Como ocurre en otros casos como las hipotecas multidivisa de Bankinter o las hipotecas con IRPH.
Pasos para reclamar los gastos de hipoteca a Bankinter
Recopilación de documentos y facturas
El proceso para reclamar los gastos de hipoteca a Bankinter comienza con la meticulosa recopilación de todos los documentos que evidencien el pago de dichos gastos. Es crucial que el consumidor recoja facturas de la notaría, gestoría, impuestos y otros gastos relacionados.
Estos documentos deben estar organizados de manera ordenada y clara, ya que constituyen la base fundamental para respaldar cualquier reclamación ante la entidad bancaria. La correcta organización de estos comprobantes facilitará los pasos subsiguientes y reforzará la posición del reclamante.
Presentación de reclamación a través del servicio de atención al cliente
Una vez que se han recopilado y organizado todos los documentos necesarios, el siguiente paso es presentar una reclamación formal ante el servicio de atención al cliente de Bankinter. En El Defensor del Afectado también podemos actuar en esta parte del proceso, ayudando al afectado a la reclamación extrajudicial y en la presentación de los escritos necesarios.
Esta reclamación puede efectuarse por diversos medios, incluyendo el envío de un escrito por correo ordinario, la comunicación personal en las oficinas del banco, el contacto por correo electrónico o una llamada telefónica.
Es altamente recomendable que el reclamante conserve una copia de la reclamación presentada y asegure obtener un comprobante de la recepción de dicha reclamación, lo cual servirá como prueba de la diligencia realizada y de la fecha exacta en que se inició el proceso.
Plazo de respuesta de Bankinter y posibles escenarios
Bankinter dispone de un plazo legal de dos meses para responder a la reclamación de gastos de hipoteca. Durante este tiempo, el banco evaluará la documentación presentada y decidirá si procede o no la devolución de los gastos. Los posibles escenarios tras la evaluación son:
- Respuesta favorable: Si Bankinter acepta la reclamación, iniciará el proceso para la devolución de los gastos hipotecarios. Este es el resultado ideal y significa que el banco ha reconocido la validez de la reclamación sin necesidad de procedimientos adicionales.
- Respuesta negativa o ausencia de respuesta: Si el cliente recibe una negativa por parte de Bankinter, o si no hay respuesta en el plazo estipulado, entonces se abre la posibilidad de recurrir a la vía judicial. En este caso, el reclamante puede optar por llevar el caso ante los tribunales para intentar recuperar los gastos hipotecarios, proceso durante el cual la documentación organizada y la copia de la reclamación serán de vital importancia.
Si decides contar con los especialistas del Defensor del Afectado podrás desentenderte de esta parte del proceso, ya que seremos nosotros los que nos encarguemos por completo de estar atentos a la respuesta de Bankinter a la reclamación extrajudicial.
El conocimiento de estos pasos y la preparación adecuada son esenciales para que los consumidores puedan reclamar eficazmente los gastos de hipoteca a Bankinter, asegurando así una gestión financiera más justa y transparente.
Recurrir a la vía judicial para recuperar los gastos de hipoteca contra Bankinter
Si tras presentar la reclamación a Bankinter no se obtiene una respuesta favorable o no se recibe respuesta en el plazo establecido, es necesario tomar medidas legales para intentar recuperar el dinero de los gastos de hipoteca. A continuación, se detallan los pasos y documentación necesaria para iniciar este proceso judicial.
Documentación necesaria para iniciar la reclamación
Para iniciar la reclamación de los gastos de hipoteca con Bankinter, es esencial contar con la documentación adecuada que respalde la solicitud. Los documentos que deberás aportar incluyen:
- Contrato de la hipoteca: Es fundamental disponer de una copia del contrato de la hipoteca firmado con Bankinter, ya que este documento servirá como prueba de los términos y condiciones acordados.
- Facturas de servicios relacionados: También será necesario presentar las facturas de los servicios por los cuales Bankinter te cobró indebidamente, como los gastos de notaría, registro, tasación y gestoría.
Contratación de abogado
El primer paso para iniciar el proceso judicial es contratar los servicios de un abogado especializado en derecho hipotecario.
Estos profesionales serán los encargados de llevar adelante el caso y representar al afectado en el proceso legal. Si recurres a un bufete de abogados especializados en reclamaciones como es el Defensor del Afectado, te ahorrarás mucho tiempo y complicaciones, y tu reclamación tendrá mayores probabilidades de éxito.
Proceso de presentación de demanda y seguimiento del caso
Una vez se haya contratado al abogado, se procederá a la presentación de la demanda ante el Juzgado correspondiente. En la demanda se expondrán todos los detalles del caso, incluyendo las cláusulas abusivas declaradas nulas por el Tribunal Supremo y las pruebas que demuestren que se asumió el pago de los gastos de la hipoteca.
Una vez presentada la demanda, el abogado se encargará de realizar el seguimiento del caso, actuando en nombre del afectado y llevando a cabo todas las gestiones legales necesarias.
En Defensor del Afectado, contamos con una amplia experiencia en reclamaciones bancarias. Nos hacemos cargo de todas las gestiones hasta lograr la devolución de los gastos de la hipoteca, además de asumir todos los gastos, incluyendo el procurador y las costas legales.
No cobramos adelantos ni cuotas fijas por nuestros servicios; nuestros honorarios son un porcentaje de la cantidad recuperada para nuestros clientes, concretamente un 30%, que se cobra únicamente si ganamos el caso.
En el mismo proceso, podemos reclamar otros productos en los que también se hayan podido sufrir abusos, como las tarjetas revolving de Bankinter.
Plazo para realizar la reclamación de gastos de hipoteca contra Bankinter
Es fundamental que los consumidores estén conscientes de los plazos establecidos para la presentación de reclamaciones de gastos hipotecarios contra Bankinter, a fin de ejercer sus derechos de manera efectiva y oportuna.
A continuación, se detallan los aspectos clave relacionados con estos plazos, basados en la normativa vigente y las disposiciones específicas de Bankinter.
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Importante destacar, según la última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, no existe un plazo definido para reclamar los gastos de la hipoteca hasta que el cliente tenga conocimiento de que las cláusulas son abusivas. Este conocimiento suele ser confirmado mediante comunicación de un juez, momento a partir del cual empieza a contar el plazo para presentar una reclamación.
Estos puntos son esenciales para que los consumidores puedan realizar sus reclamaciones dentro de los plazos adecuados y con las mayores garantías de éxito.
FAQs
¿Qué pasos debo seguir para reclamar los gastos de mi hipoteca en Bankinter?
Para iniciar el proceso de reclamación de gastos hipotecarios en Bankinter, es esencial contar con las escrituras de la hipoteca y todas las facturas relacionadas con dichos gastos. Estos documentos serán necesarios para formalizar tu reclamo.
¿Hasta cuándo puedo presentar una reclamación por gastos hipotecarios?
El plazo final para presentar reclamaciones relacionadas con gastos hipotecarios es el 14 de abril de 2024. Asegúrate de iniciar tu reclamación antes de esta fecha para garantizar que pueda ser procesada.
¿Qué entidades bancarias están obligadas a reembolsar los gastos hipotecarios?
Varios bancos, incluyendo BBVA, Banco Popular, Bankia y Liberbank, están obligados por ley a devolver los gastos hipotecarios a los clientes que así lo soliciten, tras haber sido determinado por resoluciones judiciales.
¿Cómo puedo solicitar la devolución de los gastos de mi hipoteca?
Para solicitar la devolución, primero debes dirigirte al servicio de reclamaciones de tu banco con todos los documentos necesarios. Si no recibes una respuesta positiva o satisfactoria, el siguiente paso es acudir al servicio de reclamaciones del Banco de España. Si aún así no se resuelve tu situación, la opción final sería iniciar un procedimiento judicial.