Las tarjetas revolving de La Caixa son uno de los productos comercializados que más consumidores desesperados atraen. Como con todos los productos que tienen este efecto, debemos ser cautos a la hora de contratarnos para evitar que se aprovechen de la necesidad.

Generalmente la flexibilidad viene acompañada de unas condiciones y tasas de interés demasiado altas, derivando en importantes sentencias judiciales en favor de los usuarios que deciden reclamar.

Este artículo se enfocará específicamente en las tarjetas revolving ofrecidas exclusivamente por La Caixa, identificando y diferenciando los distintos tipos como la Tarjeta Visa GO La Caixa revolving, entre otras, y desglosando las condiciones y problemas asociados a cada una.

¿Qué es una tarjeta revolving de Caixabank?

Las tarjetas revolving de CaixaBank, conocidas también como tarjetas de pago aplazado, son un producto financiero que permite pagar las compras poco a poco. Es un tipo de financiación con sus pros y cons, que veremos a continuación.

Lo principal a tener en cuenta es que este método de pago incluye intereses sobre el monto utilizado, lo que diferencia a estas tarjetas de las tarjetas de crédito tradicionales donde el saldo pendiente debe liquidarse en su totalidad al final de cada mes. Es decir, si no vamos amortizando los intereses estos van a ir generando cada vez más.

El funcionamiento de las tarjetas revolving se basa en la disposición de un crédito con un límite preestablecido por la entidad financiera. Los usuarios pueden hacer uso del crédito hasta el límite asignado y optar por devolver el monto gastado en cuotas mensuales.

Estas cuotas incluyen tanto el capital utilizado como los intereses acordados en el contrato de la tarjeta. El principal problema viene asociado al tipo de interés aplicado en al tarjeta.

Características Principales

Para lograr identificar si tu producto financiero se trata de una tarjeta revolving de La Caixa, existen una serie de características en las que te puedes basar.

  1. Flexibilidad en el Pago: Los titulares de las tarjetas pueden elegir el importe de la cuota mensual, que debe respetar un mínimo establecido por CaixaBank.
  2. Intereses Asociados: Desde el momento en que se realiza una compra hasta que se salda la deuda, el saldo pendiente genera intereses. Tanto TIN como TAE son indicativos del importe total del crédito, por lo que tenemos que ver contractualmente cómo nos afecta cada uno de estos indicadores.
  3. Renovación del Crédito: A medida que los usuarios devuelven el crédito utilizado, recuperan parte de su límite de crédito. Este es uno de los puntos caliente o punto peligroso, ya que nos da falsa sensación de seguridad y podemos recaer en el mismo error. No sumes financiación a financiación y ocúpate primero de liberar la deuda con la Caixa.

Diferencias con Tarjetas de Crédito Tradicionales

A diferencia de las tarjetas de crédito convencionales, donde el saldo debe pagarse por completo al final del período de facturación, las tarjetas revolving permiten llevar un saldo pendiente de un mes a otro.

Este saldo "revolvente" permite a los titulares seguir utilizando la tarjeta para nuevas compras mientras gestionan sus finanzas mensuales a través de pagos más pequeños, aunque acumulando intereses sobre el saldo pendiente.

Es importante tener la educación financiera suficiente para ser consciente de las implicaciones de la tarjeta revolving de la Caixa y asegurarnos de que es un producto para nosotros.

Razones para reclamar una tarjeta revolving de Caixabank

Las tarjetas revolving de CaixaBank, a pesar de su aparente utilidad para gestionar pagos aplazados, han sido motivo de preocupación debido a sus características que pueden resultar perjudiciales para los consumidores.

Aquí se detallan las principales razones para considerar una reclamación:

Intereses abusivos

Una de las razones más significativas para reclamar una tarjeta revolving de CaixaBank es la aplicación de intereses altos. Estos intereses pueden ser la piedra en el camino para la cancelación total de la deuda. Como hemos explicado en otros apartados, el funcionamiento de las revolving de la Caixa implica que las cuotas mensuales apenas cubren los intereses sin disminuir el capital adeudado.

Las prácticas de amortización de la tarjeta funcionan de forma y manera que el pago no se realiza al mes vencido como en las tarjetas convencionales, sino que se fracciona en cuotas.

De hecho, sentencias del Tribunal Supremo han establecido precedentes al anular contratos de tarjetas revolving por considerar los intereses aplicados como usurarios.

Falta de transparencia

La falta de claridad en los contratos puede ser otro detonante que nos empuje a reclamar. La información sobre cómo funciona exactamente el sistema revolving debe ser clara y comprensible para el consumidor, incluyendo las implicaciones a largo plazo de las condiciones de amortización. De hecho, existe un marco normativo que obliga a las empresas a poner ejemplos explicativos sobre el funcionamiento para asegurarse de que la información es accesible para cualquier consumidor.

La opacidad en el contrato puede llevar a los usuarios a no entender completamente la carga económica que están asumiendo, lo que afecta directamente su capacidad de tomar decisiones informadas.

Estas razones destacan la importancia de revisar cuidadosamente los términos de las tarjetas revolving y, en caso de identificar prácticas abusivas o falta de transparencia, considerar la posibilidad de iniciar un proceso de reclamación.

Esta situación ha llevado a que tribunales estimen la nulidad de contratos por no superar el control de transparencia, permitiendo a los consumidores recuperar los intereses pagados que fueron considerados excesivos. En el Defensor del Afectado hemos llevado con éxito varios casos de estas características y tenemos la seguridad de que podemos hacer lo mismo con el tuyo.

Pasos iniciales para reclamar una tarjeta revolving de Caixabank

Antes de iniciar el proceso de reclamación de una tarjeta revolving de CaixaBank, es fundamental preparar adecuadamente la documentación necesaria. Este paso es crítico para respaldar la reclamación y aumentar las posibilidades de éxito.

Recopilación de documentos de reclamación

El primer paso para preparar los cimientos de la reclamación es recuperar todos los documentos relacionados con la tarjeta revolving. Esto incluye el contrato firmado con CaixaBank y los extractos mensuales para que podamos fundamentar propiamente la demanda.

Si no tienes copia la recomendación es acudir a Caixabank. Están obligados por la Ley Oficial de Protección de Datos a conservar los documentos al menos 5 años y en ocasiones pueden tener copias de transacciones más antiguas.

A pesar de que inicialmente pueda haber resistencia por parte del banco para proporcionar esta información, es importante insistir, ya que es un derecho del consumidor.

Revisión de contratos y recibos mensuales

Una vez recopilados todos los documentos, el siguiente paso es revisar el contrato y los recibos mensuales. Este análisis debe enfocarse en identificar tasas de interés excesivas, falta de transparencia en las condiciones, y cualquier otro elemento que pueda ser considerado abusivo o contrario a la normativa vigente sobre protección al consumidor.

Si no te aclaras, es mejor no perder tiempo durante el proceso y contactar con un experto. Ponemos a disposición a nuestro equipo jurídico para un estudio gratuito de viabilidad del caso.

Durante esta revisión, es útil comparar las condiciones de la tarjeta revolving con las prácticas del mercado. Las sentencias recientes también pueden servir para tener referentes legales en los que fijarnos para considerar los intereses como usurarios en las revolving.

Iniciar el proceso de reclamación a Caixabank

Generalmente los procedimientos de reclamación extrajudicial a Caixabank por las revolving no suelen llegar a buen puerto. Sin embargo, poder acreditar que se ha optado por esta vía previa demanda judicial puede suponer un antes y un después en la resolución. Los jueces estarán más predispuestos a resolver favorablemente si hemos agotado todas las vías.

Carta a la entidad bancaria

Para iniciar formalmente el proceso de reclamación a CaixaBank, el primer paso pasa por enviar una carta detallada a la entidad. Esta carta debe incluir los datos personales básicos del titular de la tarjeta revolving y nuestra defensa y acusación.

En el documento, se debe explicar los motivos por los cuales se solicita la anulación del préstamo revolving, enfatizando en las cláusulas que se consideran abusivas y la tasa de interés que se percibe como usuraria. Aunque la respuesta sea un "tipo general" que tengan aplantillado los bancos, no servirá como prueba documental en el juicio.

Es crucial guardar una copia del documento y del recibo del envío, ya que estos servirán como prueba del intento de resolución extrajudicial y podrán ser utilizados para presionar al banco en caso de que la respuesta se prolongue más de lo debido.

Opciones legales y judiciales

Si la respuesta de CaixaBank no es satisfactoria o si directamente no se recibe respuesta después de un tiempo máximo de 45 días, el siguiente paso es considerar las opciones legales y judiciales.

Se puede empezar por presentar una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente de CaixaBank, aunque probablemente el resultado sea idéntico al anterior. De no obtener una resolución favorable, proceder con el Servicio de Reclamaciones del Banco de España, que tendrá el mismo resultado. Aunque las resoluciones de este último no son vinculantes, puede ser útil para fortalecer el caso en una demanda judicial.

Esta demanda se fundamentará en la abusividad de los intereses conforme a la Ley de Préstamos Usurarios y en la falta de transparencia e información en las cláusulas del contrato.

El Defensor del Afectado, experto en la anulación de créditos y microcréditos abusivos, puede ser de gran ayuda. Nos encargamos de aportar la demanda con la jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo, lo que aumenta significativamente las probabilidades de éxito.

Cómo puede ayudarte un abogado especializado

Acudir a un abogado especializado en tarjetas revolving de La Caixa es prácticamente paso obligatorio para un proceso de estas características.

Estos profesionales no solo poseen un conocimiento profundo de la legislación bancaria y de consumo, sino que también están familiarizados con las prácticas específicas de La Caixa y las recientes sentencias judiciales que podrían influir en tu reclamación.

⚖️
Contacta con el Defensor del Afectado para reclamar a Caixabank

Asesoramiento gratuito

Una de las principales ventajas de contactar a un abogado especializado es la posibilidad de recibir una primera consulta sin costo. En el Defensor el Afectado realizamos un estudio gratuito del paso para que puedas saber al 100% dónde te metes.

Durante esta evaluación inicial, el abogado examinará los detalles de tu caso, incluidos los términos y condiciones de tu tarjeta revolving, y determinará la viabilidad de proceder con una reclamación, sin darte falsas esperanzas. Abogamos por una transparencia total, donde el consumidor siempre sepa a qué atenerse. No se debe convertir la desgracia en negocio.

Proceso sin costes iniciales

El proceso sin costes iniciales es el modelo deseado por cualquier afectado por productos bancarios. Este es el caso del Defensor del Afectado, lo que significa que no cobraremos honorarios a menos que obtengamos un resultado favorable en tu caso.

Esta estructura de pago alienta a los abogados a trabajar igual de motivado que el consumidor para asegurar el mejor resultado posible, mientras que también proporciona tranquilidad financiera al cliente, ya que no enfrentará cargos financieros iniciales. Estamos todos en el mismo barco.

Este enfoque facilita que los titulares de tarjetas revolving de La Caixa puedan buscar justicia y compensación sin temor a las repercusiones financieras inmediatas. Es una democratización directa de la posibilidad de reclamar, abriendo espacio a cualquier, independientemente de sus deudas.

FAQs

¿Qué se recupera al reclamar tarjetas revolving?

Las tarjetas revolving, conocidas por su capacidad para restaurar tu límite de crédito a medida que pagas el dinero prestado, te permiten, en caso de una reclamación exitosa, recuperar hasta el 100% de los intereses, comisiones y seguros pagados durante la vigencia del contrato. Solo estarías obligado a devolver el capital prestado por la entidad.

¿Cuál es el monto recuperable en una reclamación de tarjeta revolving?

Generalmente, si un tribunal determina que tu contrato de tarjeta revolving es nulo, tienes derecho a recuperar la totalidad de los intereses, comisiones y costos de seguro abonados a lo largo del contrato, quedando solo el deber de reembolsar el monto del préstamo original.

¿Cuánto tiempo puede tomar un juicio por tarjeta revolving?

El tiempo que puede tomar resolver un juicio por tarjeta revolving varía según diversos factores. Desde el momento de la notificación inicial hasta la decisión final, el proceso puede durar, en promedio, de 3 a 5 meses, especialmente si se opta por una reclamación extrajudicial.

¿Cómo se puede cancelar una tarjeta revolving con CaixaBank?

Para cancelar una tarjeta revolving de CaixaBank, puedes optar por varias vías: acudiendo personalmente a cualquier sucursal de CaixaBank, utilizando los servicios de banca digital CaixaBankNow, o a través de un cajero automático de la entidad.