Unicaja, como otras entidades bancarias y financieras, han cometido abusos que han perjudicado a miles de consumidores. En el Defensor del Afectado luchamos por la transparencia y la justicia financiera.

Para ello ofrecemos la posibilidad de reclamar a éxito los Gastos de Hipoteca contra UNICAJA. De manera que cualquier persona, independientemente de su situación, pueda reclamar. Le guiaremos para hacer uso de sus derechos, para que reclame sin preocupaciones y con el mejor equipo de expertos. Para ello, con este artículo, le mostramos todo lo que necesita saber sobre la reclamación de los Gastos de Hipoteca de Unicaja.

Además, le ofrecemos el estudio gratuito de tus gastos de hipoteca, para analizar si se puede pedir la devolución de alguno o todos ellos. Si estás interesado, deja tus datos en el siguiente enlace:

Qué gastos de la hipoteca se pueden recuperar reclamando a Unicaja

Los gastos de hipoteca son todos aquellos costos asociados con la formalización de un préstamo hipotecario con la entidad bancaria UNICAJA. Estos gastos son necesarios para garantizar la legalidad y la seguridad tanto del prestamista como del prestatario en la transacción inmobiliaria.

La identificación correcta de estos gastos es crucial para evaluar el costo total de la adquisición de una vivienda. Por ello los detallamos a continuación:

Gastos de notaría

Los gastos notariales, que incluyen los honorarios por la escrituración y formalización del préstamo hipotecario, son parcialmente reclamables. Según las decisiones judiciales, estos gastos deben ser compartidos, por lo que el cliente puede reclamar el 50% de estos costes.

Gastos de registro de la propiedad

Estos gastos se incurren al inscribir la hipoteca en el Registro de la Propiedad. Las sentencias recientes han determinado que estos costos deben ser asumidos por el banco al 100%. Permitiendo su reclamación completa por parte del cliente.

Gastos de tasación del inmueble

La tasación del inmueble es necesaria para determinar el valor de mercado de la propiedad hipotecada. Los costes derivados de esta tasación son reclamables si se demuestra que UNICAJA seleccionó la empresa tasadora sin ofrecer opciones más económicas al cliente.

Gastos de gestoría

Los costes asociados a los servicios de gestoría, necesarios para la tramitación y gestión de la documentación del préstamo hipotecario, pueden ser reclamados. Es posible recuperar estos gastos si se prueba que la elección de la gestoría fue impuesta por Unicaja.

Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)

Este impuesto, que se aplica sobre la documentación notarial necesaria para la formalización del préstamo, ha sido centro de numerosas disputas legales. Recientemente, se ha resuelto que debe ser pagado por el banco, y no por el cliente, haciendo posible su reclamación.

Comisión de apertura

La comisión de apertura, que es un porcentaje del préstamo hipotecario cobrado al inicio, también puede ser objeto de reclamación. Los clientes pueden solicitar la devolución de este costo si se establece que Unicaja impuso esta comisión sin posibilidad de negociación.

Cada uno de estos gastos representa una pequeña cantidad, que en conjunto puede suponer más de 3.000€, y venir muy bien al reclamante.

Estos gastos pueden variar significativamente entre diferentes entidades bancarias y tipos de hipoteca, por lo que es importante que para nuestro equipo poder disponer de su documentación para saber si la reclamación contra UNICAJA es viable. Para facilitarle el acceso a la reclamación, hacemos el estudio de forma totalmente gratuita.

Requisitos para reclamar los gastos de hipoteca a Unicaja

Para iniciar un proceso de reclamación de gastos de hipoteca, es fundamental cumplir con ciertos requisitos, que a continuación veremos:

1. Qué Hipotecas están afectadas

El principal requisito para reclamar los gastos de hipoteca a Unicaja es que haya sido suscrito antes del año 2017.

Esto se debe a que:

  1. En el contrato, deben estar incluidas las cláusulas que imponen el pago de estos gastos por parte del cliente
  2. Estas cláusulas han de ser identificadas como abusivas por la normativa vigente.
    Y ambos puntos solo se cumplen previamente a 2017.
Los gastos de hipoteca pueden ser reclamados incluso si el préstamo hipotecario ha sido cancelado.

2. Plazos para reclamar

Un aspecto crucial en el proceso de reclamación son los plazos de prescripción de las acciones. Pues bien, en este caso, el derecho a solicitar el reembolso de los gastos de hipoteca no está sujeto a un plazo de prescripción ni caducidad.

Es decir, la reclamación se puede emprender en cualquier momento, sin la preocupación de que el derecho a reclamar haya expirado. Esta condición facilita la acción de devolución de los gastos incurridos.

3. Documentación de gastos hipotecarios

Para proceder con la reclamación, se debe disponer de la documentación adecuada, que incluye, pero no se limita a, el contrato de préstamo hipotecario y cualquier comprobante de los gastos realizados.

4. No existencia de otra reclamación

Es esencial que los reclamantes se aseguren de que no exista un procedimiento administrativo, arbitral o judicial en curso sobre la misma materia, para evitar duplicidades en las reclamaciones.

En el Defensor del Afectado, podemos ayudarle analizando su caso, estudiando la viabilidad y preparando las acciones para recuperar lo que se pagó de más. Todo ello "a éxito". Es decir, nosotros no cobramos nada, si no ganamos la reclamación.

Documentación necesaria para reclamar los gastos de hipoteca en Unicaja

Para llevar a cabo una reclamación efectiva de los gastos de hipoteca en Unicaja, es imprescindible contar con una serie de documentos que respalden la solicitud.

Estos documentos sirven para ser:

  1. Prueba de los gastos incurridos
  2. Para cumplir con los requisitos legales y procedimentales para reclamar los gastos de hipoteca.

A continuación, se detallan los documentos esenciales agrupados en dos categorías principales: el contrato de la hipoteca y las facturas y comprobantes relacionados.

Contrato de la hipoteca

Este contrato debe incluir todas las cláusulas y condiciones bajo las cuales se concedió el préstamo hipotecario.

Es crucial tener una copia completa y legible del contrato que se firmó con Unicaja, ya que este documento servirá como base para verificar las cláusulas que podrían ser consideradas abusivas y, por ende, reclamables.

El contrato de la hipoteca es el documento fundamental en cualquier proceso de reclamación.

Si no se dispone de una copia del contrato, es posible solicitarla en la notaría donde se firmó el préstamo hipotecario.

Comprobantes de pago y/o facturas

Además del contrato, es necesario presentar una serie de facturas y comprobantes a nombre del reclamante, que evidencien que los gastos realizados durante la formalización del préstamo hipotecario se han asumido por parte del afectado.

Entre los documentos, pueden estar:

  1. Factura del notario: Este documento es esencial para demostrar los costos asociados con la formalización de la hipoteca ante un notario. Si se ha extraviado la factura original, se puede solicitar una copia en la notaría donde se realizó la firma.
  2. Factura del Registro de la Propiedad: Necesaria para comprobar los gastos incurridos en el registro de la hipoteca. Una copia de esta factura puede obtenerse directamente en el Registro de la Propiedad donde se inscribió la hipoteca.
  3. Factura de la tasación del inmueble: Importante para validar el costo del servicio de tasación que se requiere antes de la aprobación del préstamo hipotecario. Esta factura puede ser solicitada a la empresa que realizó la tasación.
  4. Factura de la gestoría: Si la gestión del préstamo hipotecario se realizó a través de una gestoría, es necesario contar con la factura que detalle los servicios prestados. Esta puede ser obtenida en la gestoría que tramitó la hipoteca.
  5. Justificante de abono de la comisión de apertura de la hipoteca: Este comprobante es crucial ya que demuestra el pago inicial realizado por la apertura del préstamo. Se puede obtener un recibo de este abono en el banco donde se formalizó la hipoteca.

Estos documentos son fundamentales para respaldar cualquier reclamación de gastos de hipoteca ante Unicaja.

Además, hará falta el DNI/NIE del titular de la hipoteca (y de todos esos gastos), para verificar la identidad de los reclamantes.

Pasos para reclamar los gastos de hipoteca a Unicaja

Para iniciar el proceso de reclamación extrajudicial de gastos de hipoteca en Unicaja, es esencial seguir una serie de pasos que determinen la correcta gestión del caso y aumenten las posibilidades de sentencia favorable.

1. Presentar la reclamación ante UNICAJA

La reclamación extrajudicial (amistosa) seguirá los siguientes pasos:

  1. Preparación de la documentación: Antes de presentar la reclamación, asegúrese de recopilar todos los documentos necesarios que demuestren los gastos incurridos. Esto incluye facturas comentados en el punto anterior (de notaría, registro, tasación, y cualquier otro documento relevante como el contrato de la hipoteca y comprobantes de pago).
  2. Presentación de la reclamación: La reclamación debe presentarse por escrito y puede realizarse de varias formas:
    - En persona: Diríjase a cualquier sucursal de Unicaja y entregue su reclamación utilizando el formulario oficial que puede descargar desde la página web de Unicaja o solicitar en la sucursal.
    - Por correo electrónico: Envíe la reclamación al correo electrónico atencion.al.cliente@unicaja.es, adjuntando toda la documentación relevante.
    - Por correo postal: Envíe los documentos y la reclamación escrita a la dirección del Departamento de Atención al Cliente, situada en Avenida de Andalucía 10 y 12, 29007 Málaga.
  3. Confirmación de recepción: Una vez presentada la reclamación, solicite una confirmación de recepción que verifique que Unicaja ha recibido su solicitud. Esto es crucial para futuras referencias.

Posibles respuestas de Unicaja

Existen 2 posibles respuestas de Unicaja ante la reclamación amistosa de los gastos de hipoteca:

  1. Respuesta positiva: Si Unicaja encuentra procedente la reclamación, y por tanto se harán cargo de la devolución de los gastos hipotecarios. Informándote de cómo se efectuará el reembolso.
  2. Respuesta negativa o falta de respuesta: En caso de una respuesta negativa o si no recibe respuesta en los plazos estipulados, tiene derecho a escalar la reclamación a los Servicios de Reclamaciones de los supervisores financieros, como el Banco de España, la CNMV o la DGSFP. Así como a comenzar la vía judicial, para lo que desde el Defensor del Afectado le proponemos la reclamación "a éxito" que le haga evitar posibles gastos y riesgos. Lo que analizaremos en el siguiente punto.

Vía judicial para reclamar los gastos de hipoteca a Unicaja

Proceso judicial

Una vez visto que la vía amistosa no es posible, el proceso judicial incluye presentar una demanda ante el Juzgado correspondiente.

Lo más conveniente es que te pongas en buenas manos para poder reclamar los gastos adecuadamente y minimizando los riesgos. Desde el Defensor del Afectado te ofrecemos la posibilidad de llevar tu reclamación de manera que no te tengas que preocupar (casi) por nada.

Solo necesitaríamos que nos ayudes a completar la demanda, incluyendo los conceptos por los que se reclama, haciendo referencia a los gastos asumidos. Con el fin de respaldar la demanda con la documentación necesaria, que demuestre la existencia y la cuantía de los gastos reclamados.

Plazos y resolución

Una vez recibida la documentación, tu apoderamiento y realizada la demanda por el equipo del Defensor del Afectado, presentaremos la demanda, iniciando el procedimiento judicial.

Será entonces cuando UNICAJA tendrá que responder a la demanda y presentar sus pruebas.

Los plazos pueden variar en función de la carga de trabajo de los juzgados y la complejidad del caso. Podemos estar hablando de un rango aproximado de entre 12 y 36 meses para la resolución del caso y la devolución de los gastos reclamados.

Entonces, ¿debo reclamar a Unicaja por los Gastos de Hipoteca asumidos?

Con este artículo mostramos todos los aspectos de una posible reclamación de los gastos hipotecarios a UNICAJA. Mostrando los Pros y los Contras. Pensamos que SÍ se debe reclamar (si es viable). Por ello ofrecemos las herramientas esenciales para navegar en este proceso con un mayor entendimiento y fortalecer la reclamación, siempre con el propósito de buscar el éxito contra Unicaja.

Determinando la información y documentación necesarios para buscar justicia financiera. Desde el Defensor del Afectado ayudamos a reclamar ofreciendo ir a "éxito", de manera que no cobramos si no ganamos.

En cualquier caso, es importante estar bien informado y preparado para afrontar el desafío de reclamar y recuperar lo que, por justicia, te pertenece.

¿Qué otras reclamaciones puedo hacer ante Unicaja?

De entre las reclamaciones que se pueden emprender contra Unicaja, se encuentran las siguientes:

1. RECLAMACIONES POR ABUSOS DE UNICAJA EN HIPOTECAS

2. OTRAS RECLAMACIONES CONTRA UNICAJA

En todas ellas, la tasa de éxito de los reclamantes es muy alta. No obstante, es conveniente asegurarse, siendo asesorado por un equipo profesional y con experiencia, como el que ponemos a tu disposición en el Defensor del Afectado.

FAQs

¿Qué pasos debo seguir para reclamar los gastos de mi hipoteca?
Para iniciar una reclamación de los gastos hipotecarios, debes:

  1. Presentar una queja ante el servicio de reclamaciones de tu entidad bancaria.
  2. Si no recibes una respuesta satisfactoria o es negativa, puedes proceder a reclamar ante el servicio de reclamaciones del Banco de España.
  3. Si aún así no se resuelve tu situación, la opción final sería iniciar un proceso judicial.

¿Cómo puedo presentar la queja (PASO 1) ante Unicaja?
Si deseas hacerlo por tus propios medios, primero habría que hacer la reclamación extrajudicial, para lo que tienes varias opciones. No obstante, lo mejor es contar con la ayuda de el Defensor del Afectado para que te guíe en el proceso:

Si quieres que lo hagamos por ti, registra tu caso y haremos un estudio gratuito de la viabilidad de la reclamación, y haremos la reclamación por ti.
Pulsa aquí para que estudiemos tu caso.

¿Cuál es el tiempo máximo que Unicaja tiene para resolver una reclamación de gastos hipotecarios?
Una vez presentada la reclamación, Unicaja tiene un plazo máximo de tres meses para llegar a un acuerdo con el cliente.
Pasado este tiempo, podremos interponer la reclamación judicial.

¿Cuánto tiempo puede tardar el banco en reembolsar los gastos de la hipoteca tras una demanda (PASO 3)?
El proceso de devolución de los gastos hipotecarios puede variar considerablemente. Desde la presentación de la demanda hasta la emisión de la sentencia, el tiempo estimado puede oscilar entre 6 y 24 meses, dependiendo del juzgado y de muchos otros factores.
Como decimos, podemos hacer la reclamación por ti para que no te tengas que preocupar por nada.